El envase, empaque y embalaje son los principales elementos de protección que hacen que tu mercancía llegue a salvo a la producción o consumidor final.

Envase se conoce como recipiente o estructura rígida o semirrígida hecha para contener o guardar productos líquidos, solidos o algún tipo de materia normalmente tiene contacto directo con el producto.

La función del envase es mantener o conservar el producto, también ayuda a distinguir el articulo de otro, normalmente el envase puede ser de vidrio, metal, plástico y puede almacenar polvo, grasas, líquidos, fármacos, licores incluso granos.

Empaque es el material encargado de proteger al envase, adicionalmente proporciona información y desde el punto de vista del marketing tiene fines comerciales y de diseño.

El empaque puede estar constituido de varios materiales y estos no tendrán limites en el diseño que se le puede dar pues es considerado como la carta de presentación de los productos.

Embalaje será el material que permite preparar la carga para su manipulación, transporte, almacenamiento y conservación, este se encarga de proteger la estructura permitiendo el apilamiento, facilitando la manipulación y la unitarización en grandes volúmenes.

El embalaje debe tener en cuenta el tipo de transporte que usara la mercancía, de igual manera debe considerar el contenido que lleva pues debe evaluar la fragilidad, durabilidad, resistencia incluso los factores climáticos que se pueden presentar a lo largo de su manipulación, transporte y almacenamiento, pues este puede resultar afectado si no es tratado con las respectivas medidas.

Por ultimo los envases. Empaques y embalajes cumplen funciones técnicas como es la localización, identificación, marketing, servicio, información, protección, conservación y social.

Por: Ing. Felipe Pernett Mba.