OPERATIVIDAD AEREA DEL AGENTE DE ADUANA

Actualmente el mundo se mueve irremediablemente en la era digital y la globalización, razón por la cual todas las actividades del ser humano relacionadas con la economía y dentro de ella el sector aduanero, están obligadas a alcanzar niveles de excelencia tanto del sector público, representado por el SENAE, como en el privado representado por los agentes de aduana, con el fin de alcanzar productos y servicios de alta calidad. En el caso de los agentes de aduana, tanto para realizar sus labores operativas en general como para los distritos aéreos, partimos de la licencia otorgada por el SENAE, cuya función está establecida en el art. 16 de la resolución senae[1]senae-2019-0077-re que indica ‘el agente de aduana tendrá el carácter de fedatario y auxiliar de la función publica en cuanto que la aduana tendrá por ciertos que los datos que consignan en las declaraciones aduaneras que formulen, guardan conformidad con la información y documentos que legalmente le deben servir de base para la declaración aduanera…….” Adicionalmente el agente de aduana es responsable solidario respecto del pago de los tributos, como también en el aspecto administrativo y penal, por lo que la relación entre cliente y agente de aduana debe ser de confianza y sobre todo tomando en cuenta la ética y buenas prácticas empresariales. Siendo el agente de aduana un eslabón muy importante dentro de la cadena logística, se hace absolutamente necesario su calificación como operador económico autorizado para completar la facilitación y seguridad de la cadena logística. Según los informes de gestión del SENAE a nivel nacional y local del año 2019, los distritos aéreos del país contribuyeron con el 18% de la recaudación total, correspondiendo al distrito quito el tercer lugar, luego de guayaquil y manta con el 12% con una recaudación de 429 millones de dólares. Esto demuestra la importancia del despacho aéreo, el que es utilizado por el sector comercial y sobre todo industrial, para sus importaciones de materias primas y productos que requieren de urgencia para que su producción no se vea interrumpida, a pesar del incremento de valor del flete, pero a cambio obtiene una disminución de costos generales ya que no paraliza la producción ni se interrumpen las ventas. También el sector obtiene un ahorro en las tarifas por la utilización de bodegas y maquinarias, que en el sector marítimo son elevadas, en cambio dichos costos en el aéreo son más bajos por la disminución de tarifas y por qué los tiempos de permanencia son menores. Se utiliza además el despacho aéreo en la importación de productos perecibles en general, como plantas, animales vivos, reactivos, etc. cuyo despacho se hace bajo la modalidad de desaduana miento directo. Todas las importaciones que se realizan por vía aérea, requieren evidentemente la participación del agente de aduana, que debe hacerlo con anticipación a fin de que cuando arribe la mercancía, el proceso y control que realiza la aduana sea expedito y sin contratiempo, entendiéndose que el agente de aduana en su calidad de asesor y conocer de las leyes y reglamentos solicita que el importador obtenga la documentación y autorizaciones previas que fueran necesarias. Esto se traduce en que el agente de aduana es el operador que se encarga del cumplimiento de la norma, brindando seguridad jurídica al sector importador y exportador, lo cual significa la aplicación de la norma, sin inclinar la balanza a ninguno de los dos actores, sino el simple cumplimiento de la ley y normativa vigentes. Queda claro entonces que la intervención del agente de aduana en el despacho aéreo y la aplicación de su operatividad, es por lo general extremadamente urgente, circunstancia que ha obligado al agente de aduana a desarrollar una cultura de servicio al cliente como lo dispone la autoridad, en lo que dice relación a la legalidad para cumplir como auxiliar de la función publica, garantizando y dando fe de los documentos de soporte de la declaración, con el estricto cumplimiento jurídico y tributario y gestionando ante la administración aduanera oportunidades de mejora tanto en la normativa como en la operatividad. Como complemento para desarrollo de nuestra actividad, contamos con la facilidad de poder realizar el servicio 24/7, con la coordinación anticipada con el cliente, las autoridades del distrito y otros operadores que intervienen en la cadena logística. En lo que dice relación a la seguridad es necesario que tanto el importador como el exportador conozcan que la administración aduanera tiene la facultad, durante 5 años de realizar controles y revisiones posteriores, por lo que es importante que sus procesos aduaneros cuenten con un agente de aduana debidamente calificado para realizar el despacho de aduana, evitando a seudo operadores que no les garantizan la seguridad que nosotros les brindamos.es necesario destacar que, durante la emergencia sanitaria, por las que atravesó el país las autoridades del distrito quito, nos brindaron todas las facilidades necesarias para el desaduana miento de los insumos y productos para el tratamiento y control de la pandemia establecidos por el Comex. Así mismo destacamos la apertura total del director del distrito quito y sus autoridades, para que mediante reuniones periódicas con los agentes de aduana, se establezcan sugerencias y necesidades tanto de las autoridades del distrito como de los agentes de aduana, a fin de llevar a cabo los cambios que necesarios para brindar un servicio ágil y eficiente, lo cual ha llevado a que el distrito de aduana de quito, al momento ofrezca el mejor servicio lo que es reconocido tanto por los importadores como de los operador y en especial de los agentes de aduana.