Identificar aquellas características que hacen a una empresa exportadora sumamente competitiva y sobre todo diferenciarse de la competencia local y exterior están en apuntar correctamente al mercado objetivo.
Costos
Muchas de las empresas exportadoras, empiezan una carrera bastante apretada para liderar costos, pues este representa uno de los factores más competitivos donde momentáneamente la calidad y presentación se convierten en factores secundarios, una empresa exportadora tiene que lograr disminuir costos en toda la cadena de valor, de tal manera que el consumidor pueda percibir el beneficio directamente.
Se recomienda que la estrategia de liderazgo de costos se use en mercados de alta demanda es decir masivos, hay que tener en cuenta que esta estrategia se aplica cuando los productos no se pueden diferenciar.
Especialización
Concéntrate en satisfacer segmentos bien definidos en población, productos y aspectos geográficos, donde la competencia sea baja y lo más importante sea el factor de especialización ya que en este caso este estará sobre el precio y la calidad del producto.
Se recomienda usar esta estrategia cuando el mercado es amplio y representa un océano azul pues tu producto es tan especial que es difícil para las empresas crear productos parecidos o similares.
Diferenciación
La presente estrategia busca hacer que tus productos sean percibidos por los consumidores como únicos y exclusivos que estarán a disposición de consumidores que pagan más por tenerlos, es allí donde las empresas que se diferencian apuntan, pues buscan añadirle valor, calidad, origen, marca y diseño que generen una gran percepción de valor por parte del cliente.
Para usar esta estrategia se recomienda utilizar cuando el mercado este compuesto por consumidores insensibles a los precios, es decir la percepción de valor es tan clara que el cliente no siente necesidad de buscar un sustituto con menor costo.
En conclusión, las estrategias que se han nombrado buscan identificar el mercador objetivo y definir básicamente el tipo de negocio que las empresas desean desarrollar sus operaciones, cada una de las estrategias son efectivas, pero si no son identificadas correctamente puede llevar al fracaso de la empresa.
Por: Ing. Felipe Pernett Mba.